Heroes

26 noviembre 2008 · 0 comentarios


Heroes, esa serie que en su primera temporada me enamoró, en la segunda me decepcionó y en esta tercera me hace dudar.

En su primera etapa, Heroes recogía todos los aspectos que en mi opinión, y para mi gusto, debe tener una serie, y más si quiere diferenciarse del resto y convertirse en un referente. Contaba con personajes con poderes que además tenían profundidad, y que cada espectador se sentía atraído por uno de ellos. Cada persona era fan de uno y le disgustaba otro. Además, basándose en la mentalidad de cómic, los buenos eran muy buenos y los malos muy malos.

Al acabar esta primera temporada y gracias a su repercusión y gran audiencia estaba claro que llegaría una segunda temporada, y así fue. Pero esta nueva etapa acababa con todo lo anteriormente creado. Se trataba de una historia aburrida, demasiado forzada, los personajes eran planos y uno al final sólo quería que acabara el capítulo, si es que era capaz de aguantarlo. Seguir Leyendo...


Se usó como excusa la huelga de guionistas para justificar un poco su falta de calidad, pero en mi opinión esta segunda temporada fue mala desde el comienzo, y simplemente se pretendió explotar el filón de Heroes a toda costa, sin tener en cuenta el daño que se le haría.

Y eso es lo que está sucediendo en esta tercera temporada, la cual tiene dos problemas, el mal arrastre de la etapa anterior y que provoca que los espectadores veamos la serie con menor convicción, y en segundo lugar la gran cantidad de personajes utilizados y los giros que se producen, que hacen que el espectador no sepa si todo está planificado o simplemente se trata de improvisar por parte de los guionistas.

Ahora, la serie parece que va a cambiar de rumbo y se va a centrar en los personajes realmente importantes, dejando a un lado esa liga de hombres extraordinarios que se había creado. Sólo nos queda esperar que también los guiones se centren, porque en un mismo capítulo tenemos desde momentos muy buenos a otros realmente aburridos. Y yo por lo menos sigo recordando ese Heroes inicial que me enamoró.

Los Falsificadores:otra película de Nazis

15 noviembre 2008 · 0 comentarios



El título de este post resume la sensación que se le queda a uno tras ver esta película, y es que a pesar de no ser un mal film, si que al acabar uno piensa que tampoco le aporta nada demasiado nuevo dentro del género.

La película de Stefan Ruzowitzky, ganadora del Oscar a mejor película extranjera en el 2008 (uno piensa que si por méritos propios o deméritos de los demás) desentraña los pormenores de la Operación Bernhard, la última gran baza de la Alemania nazi para ganar la guerra. El asunto consistía en reunir a un grupo de falsificadores judíos de élite para producir masivamente libras y dólares falsos, para introducirlos posteriormente en Gran Bretaña y Estados Unidos con el fin de mandar a pique su economía. Seguir Leyendo...


La película peca de mostrarnos de una forma excesivamente mecánica la vida de estos "privilegiados" judíos, los cuales dormían en camas de verdad y comían mejor que el resto de sus compatriotas. En cambio deja a un lado el tema moral, a pesar que de vez en cuando intenta darle importancia a través del enfrentamiento entre Burger, un judío que prefiere sacrificar su vida y hundir la misión alemana, y Sorowitsch, el principal falsificador y para el que aparentemente sobrevivir es lo único que cuenta, aunque tenga que ayudar a sus enemigos.

Por si esto fuera poco para no salir del estereotipo de"típica" película, también nos encontramos con personajes habituales como el general Herzog, aleman que ayuda a los judíos, o por lo menos da esa impresión o el joven judío que se convierte en el personaje mártir.

De todos modos, a pesar de todo lo dicho, Los Falsificadores es una buena película, que gracias a su corta duración no se hace pesada y se puede ver con facilidad. No contiene demasiadas escenas de crueldad alemana como sucede en otros films de esta misma temática y la actuación de sus personajes es bastante buena, principalmente por parte de Karl Markovics (Sorowitsch) sobre el que recae gran peso de la trama.

En conclusión decir que estamos ante una buena película pero que no aportará nada al espectador, al cual le deja una sensación de que se podía haber profundizado tal vez algo más.

Nueva etapa

06 noviembre 2008 · 1 comentarios

Hoy empieza una nueva etapa para La Octava Butaca, la cual ya se puede ver en la cabecera, con el cambio de frase.

Y es que he pensado que porqué hablar sólo de cine, cuando en la actualidad la televisión también aportan grandes obras, principalmente en el campo de las series.

Por ello, a partir de este momento me dedicaré a analizar y comentar películas, series y otros contenidos que podéis ver desde la gran pantalla pero también desde la pequeña, o incluso desde el ordenador.

Espero que disfrutéis de esta pequeña dosis de cine y televisión.

About this blog

Site Sponsors