Hacía tiempo que quería ver Wall-E. Las constantes opiniones de críticos y del público en general ensalzando el film sólo hacían que aumentar mis ganas. Si bien es verdad que Pixar casi siempre recibe muy buenas críticas, aunque casi todas merecidas, uno siempre tiene la duda de si será tanto cómo se dice.
Y por fin ayer tuve la oportunidad de ver la considerada por muchos obra cumbre de la animación. Y no me defraudó.
Wall-E es una grandísima película, con todas las letras. Y ya no sólo debe fijarse uno en la animación que es casi perfecta, sino también en la historia, que cumple perfectamente y está muy por encima de muchas de las películas que se estrenan cada semana en nuestros cines.
La película nos presenta a Wall-E, un pequeño robot que se encarga de recoger la basura de la Tierra, aunque en nuestro planeta ya no queda nadie, sólo él y una pequeña cucaracha. Pero todo cambia cuando un día llega una nave espacial y de ella baja Eva, un robot "hembra" cuya misión es encontrar vida. A partir de este momento Wall-E trata de conseguir el amor de Eva, y para ello viaja hasta la nave donde se encuentran todos los terrícolas que quedan vivos. En este nuevo contexto se inicia una carrera por conseguir que todos los ciudadanos vuelvan a la Tierra.
Los personajes de la película, principalmente Wall-E e incluso Eva, tienen una expresividad y una capacidad de "interpretar" muy superior a la de muchos actores. Sus gestos, movimientos y sobre todo las miradas nos transmiten en cada momento la sensación deseada, y todo ello sin hablar. Destacar que Wall-E es un claro reflejo del mítico Cortocircuito, algo que ayuda a encariñarse aún más con él.
Además, el resto de personajes, también están perfectamente logrados. Por un lado están los robots, dentro de los cuales destacan los que se convierten en amigos de nuestro protagonista, y que sin tener esa profundidad si que cumplen perfectamente. Y por otro lado tenemos los humanos, los cuales se han convertido en seres gordos, que no se mueven y que viven dominados por las máquinas (¿una critica a la sociedad?), y que gracias a Wall-E cambiarán su forma de vida.
En resumen Wall-E es una extraordinaria película, que demuestra el nivel al que llega la animación, y que nos hace plantearnos una cuestión, ¿por qué estos seres animados son capaces de transmitir tanto con tan poco, y en cambio la mayoría de los actores de la actualidad no nos llegan nunca al corazón?.
Wall-e y la grandeza de la animación
20 diciembre 2008
by
César Barba
·
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Labels
- Análisis (1)
- Cartelera (1)
- Cine (4)
- Los Falsificadores (1)
- Oscar 2008 (1)
- Saw (1)
- Taquilla España (1)
- Taquilla USA (2)
1 comentarios:
Hola César!
A mi encantó la peli, sobretodo los humanos gordos... Muy emotiva y muy crítica.
(Mi primer comentario aquí, yuju!!)
((Te he blogrolleado))
Publicar un comentario