Anoche pude ver Superagente 86, la adapatación para el cine de la exitosa serie de televisión, en la que Steve Carrel es el agente 86 y la maravillosa Anne Hathaway la agente 99.
Mis expectativas no estaban muy altas al comienzo del film, y tal vez eso contribuyo a mi opinión final, y son que no se trata de una mala película. Evidentemente no es una obra maestra, pero si tenemos en cuenta otras películas estrenadas en los últimos tiempos, está un poco por encima de la media. Y es que por lo menos tiene una característica importante, no se hace pesada, algo que últimamente me pasa en muchas películas, en las cuales no dejo de mirar el reloj.
Superagente 86 es una película ligera, que no pretende convertirse en una obra maestra y cuya única finalidad es divertir. Tal vez su aspecto cómido podría haber sido mejor,teniendo en cuenta al protagonista y a la obra que adapta.
En cuanto a lo negativo, destacar que algunas interpretaciones resultan poco interesantes para la trama y el espectador, y para algunos personajes podían haber buscado actores de verdad, y no "luchadores".
Tampoco se puede decir mucho más de la película, y es que Superagente 86 puede hacerte pasar un rato divertido, o por lo menos entretenido (conmigo lo ha conseguido), aunque también puede que no te convenza mucho, principalmente si esperabas más de esta película.
Superagente 86
Dexter y el encanto de un asesino
Hace poco acabé de ver la tercera temporada de Dexter. Al comienzo de estos capítulos uno duda de lo que va a ver, y es que son muchos los ejemplos de series cuya calidad cae en picado y se convierten únicamente en productos que se alargan por intereses económicos.
Las dos primeras temporadas de Dexter fueron muy buenas, cada capítulo con su historia, y todos ellos agrupados en una historia mayor. En cada temporada había un tema principal, perfectamente tratado y siempre interesante. Todos los capítulos eran realmente entretenidos, y al contrario que en otros casos nunca descendía la intriga ni la trama. En mi opinión era una serie casi perfecta (la perfección es muy difícil de conseguir o incluso imposible).
Con estos antecedentes empecé a ver la tercera temporada. La entrada de nuevos personajes y una nueva trama eran sus características diferenciadoras. Pero una cosa no cambiaba, la calidad. Dexter sigue siendo una serie intensa, que engancha al espectador y cuyo nivel nunca cae. Y por si fuera poco, esta tercera temporada me parece aún mejor. Los personajes anteriores son más profundos, aportando todos ellos mucho más, y los nuevos, principalmente Miguel Prado, son "maravillosos".
En resumen Dexter es una serie con mayúsculas, la cual no gusta a mucha gente por su ritmo, estructura o temática, pero que a los fans nos parece genial.
Labels
- Análisis (1)
- Cartelera (1)
- Cine (4)
- Los Falsificadores (1)
- Oscar 2008 (1)
- Saw (1)
- Taquilla España (1)
- Taquilla USA (2)