Wall-e y la grandeza de la animación

20 diciembre 2008 · 1 comentarios

Hacía tiempo que quería ver Wall-E. Las constantes opiniones de críticos y del público en general ensalzando el film sólo hacían que aumentar mis ganas. Si bien es verdad que Pixar casi siempre recibe muy buenas críticas, aunque casi todas merecidas, uno siempre tiene la duda de si será tanto cómo se dice.

Y por fin ayer tuve la oportunidad de ver la considerada por muchos obra cumbre de la animación. Y no me defraudó.

Wall-E es una grandísima película, con todas las letras. Y ya no sólo debe fijarse uno en la animación que es casi perfecta, sino también en la historia, que cumple perfectamente y está muy por encima de muchas de las películas que se estrenan cada semana en nuestros cines.

La película nos presenta a Wall-E, un pequeño robot que se encarga de recoger la basura de la Tierra, aunque en nuestro planeta ya no queda nadie, sólo él y una pequeña cucaracha. Pero todo cambia cuando un día llega una nave espacial y de ella baja Eva, un robot "hembra" cuya misión es encontrar vida. A partir de este momento Wall-E trata de conseguir el amor de Eva, y para ello viaja hasta la nave donde se encuentran todos los terrícolas que quedan vivos. En este nuevo contexto se inicia una carrera por conseguir que todos los ciudadanos vuelvan a la Tierra.

Los personajes de la película, principalmente Wall-E e incluso Eva, tienen una expresividad y una capacidad de "interpretar" muy superior a la de muchos actores. Sus gestos, movimientos y sobre todo las miradas nos transmiten en cada momento la sensación deseada, y todo ello sin hablar. Destacar que Wall-E es un claro reflejo del mítico Cortocircuito, algo que ayuda a encariñarse aún más con él.

Además, el resto de personajes, también están perfectamente logrados. Por un lado están los robots, dentro de los cuales destacan los que se convierten en amigos de nuestro protagonista, y que sin tener esa profundidad si que cumplen perfectamente. Y por otro lado tenemos los humanos, los cuales se han convertido en seres gordos, que no se mueven y que viven dominados por las máquinas (¿una critica a la sociedad?), y que gracias a Wall-E cambiarán su forma de vida.

En resumen Wall-E es una extraordinaria película, que demuestra el nivel al que llega la animación, y que nos hace plantearnos una cuestión, ¿por qué estos seres animados son capaces de transmitir tanto con tan poco, y en cambio la mayoría de los actores de la actualidad no nos llegan nunca al corazón?.

Saw V: La saga hace tiempo que murió

06 diciembre 2008 · 0 comentarios

Yo me considero un gran fan de Saw, al cual la primera película le impresionó y le encantó. La 2ª y 3ª no le disgustaron del todo, aunque la "magia" ya empezaba a perderse. Y las siguientes prácticamente le avergonzaron. Y es que por muy aficionado que sea uno a una saga, no se le puede intentar engañar con cualquier cosa.

La saga se caracteriza principalmente por dos cosas, las cuales a unos gustan y otros odian, que son los giros en el guión y la sorpresa final, y por otro lado la sangre. Tras la primera película, la cual presentaba un guión lleno de sorpresas y con un final que nadie se imaginaba, aunque algunos digan que sí, y el gore justo, las siguientes partes empezaron a apostar más por este segundo elemento, el cual a veces ya era demasiado desagradable, y dejaron a un lado el guión o por lo menos los giros.

Pero a partir de la 4ª parte se añade un elemento que en mi opinión no era necesario, el intento de contar una historia más profunda, y para ello se usaban flashbacks constantes. No quiero decir que el profundizar en la historia no sea bueno, pero considero que en Saw no venía a cuento. Todos estos recuerdos convertían la película en algo aburrido e insípido.

Saw V es la culminación de esta nueva idea. Se apuesta por crear una película que se puede incluso considerar policíaca, y en la que la sangre desaparece prácticamente. Todo lo expuesto anteriormente no tiene sentido ahora, es un film diferente a la saga. Incluso el propio juego de puzzle que se presenta es insulso y no aporta absolutamente nada.

Si a todo esto añadimos que las actuaciones en esta saga, excepto la de Tobin Bell, no han sido demasiado buenas, y en esta 5ª parte son los actores los que llevan el peso, obtenemos una película totalmente prescindible, y que para mi gusto no debería llamarse ni Saw.

Y es que la saga murió con la 3ª película, la cual todavía mantenía algo de lógica dentro de la saga y suponía un cierre aceptable. De todos modos seguiremos teniendo Saw para rato, y es que sus cifras en taquilla siguen siendo muy buenas en comparación con su ínfimo presupuesto.

Heroes

26 noviembre 2008 · 0 comentarios


Heroes, esa serie que en su primera temporada me enamoró, en la segunda me decepcionó y en esta tercera me hace dudar.

En su primera etapa, Heroes recogía todos los aspectos que en mi opinión, y para mi gusto, debe tener una serie, y más si quiere diferenciarse del resto y convertirse en un referente. Contaba con personajes con poderes que además tenían profundidad, y que cada espectador se sentía atraído por uno de ellos. Cada persona era fan de uno y le disgustaba otro. Además, basándose en la mentalidad de cómic, los buenos eran muy buenos y los malos muy malos.

Al acabar esta primera temporada y gracias a su repercusión y gran audiencia estaba claro que llegaría una segunda temporada, y así fue. Pero esta nueva etapa acababa con todo lo anteriormente creado. Se trataba de una historia aburrida, demasiado forzada, los personajes eran planos y uno al final sólo quería que acabara el capítulo, si es que era capaz de aguantarlo. Seguir Leyendo...


Se usó como excusa la huelga de guionistas para justificar un poco su falta de calidad, pero en mi opinión esta segunda temporada fue mala desde el comienzo, y simplemente se pretendió explotar el filón de Heroes a toda costa, sin tener en cuenta el daño que se le haría.

Y eso es lo que está sucediendo en esta tercera temporada, la cual tiene dos problemas, el mal arrastre de la etapa anterior y que provoca que los espectadores veamos la serie con menor convicción, y en segundo lugar la gran cantidad de personajes utilizados y los giros que se producen, que hacen que el espectador no sepa si todo está planificado o simplemente se trata de improvisar por parte de los guionistas.

Ahora, la serie parece que va a cambiar de rumbo y se va a centrar en los personajes realmente importantes, dejando a un lado esa liga de hombres extraordinarios que se había creado. Sólo nos queda esperar que también los guiones se centren, porque en un mismo capítulo tenemos desde momentos muy buenos a otros realmente aburridos. Y yo por lo menos sigo recordando ese Heroes inicial que me enamoró.

Los Falsificadores:otra película de Nazis

15 noviembre 2008 · 0 comentarios



El título de este post resume la sensación que se le queda a uno tras ver esta película, y es que a pesar de no ser un mal film, si que al acabar uno piensa que tampoco le aporta nada demasiado nuevo dentro del género.

La película de Stefan Ruzowitzky, ganadora del Oscar a mejor película extranjera en el 2008 (uno piensa que si por méritos propios o deméritos de los demás) desentraña los pormenores de la Operación Bernhard, la última gran baza de la Alemania nazi para ganar la guerra. El asunto consistía en reunir a un grupo de falsificadores judíos de élite para producir masivamente libras y dólares falsos, para introducirlos posteriormente en Gran Bretaña y Estados Unidos con el fin de mandar a pique su economía. Seguir Leyendo...


La película peca de mostrarnos de una forma excesivamente mecánica la vida de estos "privilegiados" judíos, los cuales dormían en camas de verdad y comían mejor que el resto de sus compatriotas. En cambio deja a un lado el tema moral, a pesar que de vez en cuando intenta darle importancia a través del enfrentamiento entre Burger, un judío que prefiere sacrificar su vida y hundir la misión alemana, y Sorowitsch, el principal falsificador y para el que aparentemente sobrevivir es lo único que cuenta, aunque tenga que ayudar a sus enemigos.

Por si esto fuera poco para no salir del estereotipo de"típica" película, también nos encontramos con personajes habituales como el general Herzog, aleman que ayuda a los judíos, o por lo menos da esa impresión o el joven judío que se convierte en el personaje mártir.

De todos modos, a pesar de todo lo dicho, Los Falsificadores es una buena película, que gracias a su corta duración no se hace pesada y se puede ver con facilidad. No contiene demasiadas escenas de crueldad alemana como sucede en otros films de esta misma temática y la actuación de sus personajes es bastante buena, principalmente por parte de Karl Markovics (Sorowitsch) sobre el que recae gran peso de la trama.

En conclusión decir que estamos ante una buena película pero que no aportará nada al espectador, al cual le deja una sensación de que se podía haber profundizado tal vez algo más.

Nueva etapa

06 noviembre 2008 · 1 comentarios

Hoy empieza una nueva etapa para La Octava Butaca, la cual ya se puede ver en la cabecera, con el cambio de frase.

Y es que he pensado que porqué hablar sólo de cine, cuando en la actualidad la televisión también aportan grandes obras, principalmente en el campo de las series.

Por ello, a partir de este momento me dedicaré a analizar y comentar películas, series y otros contenidos que podéis ver desde la gran pantalla pero también desde la pequeña, o incluso desde el ordenador.

Espero que disfrutéis de esta pequeña dosis de cine y televisión.

Taquilla USA: Los perros al poder

07 octubre 2008 · 0 comentarios



"Beverly Hills Chihuahua", la película de Disney con perros, se coloca esta semana en el nº 1 de la taquilla norteamericana con 29 millones de dólares. Igualando los resultados de Shia LaBeouf de la semana pasada.

"Eagle Eye" baja esta semana al nº 2 con otros 17.7 millones, y con un acumulado de 54.6, aunque todavía está lejos de cubrir sus 80 millones de presupuesto. Lo que parecía un nuevo éxito del chico de moda puede que al final sea su primer batacazo.

La nueva comedia de Michael Cera ("Juno" y "Supersalidos") y Kat Dennings, "Nick and Norah´s Infinite Playlist" debuta con 12 millones. En el lado positivo, que costó cuatro duros, en el negativo, que se estrenaba en más de 2500 salas y queda por debajo de otras comedias de corte parecido.

"Nights in Rodanthe" baja al nº4 con otros 7.4 millones y un acumulado de 25.1. Gere y Lane no logran atraer a las masas en esta ocasión.

La sorpresa de la semana lo da Ed Harris y su nuevo film como director, "Appaloosa", que en 1000 cines logra una taquilla de 5 millones y se coloca el nº 5. El gran elenco de actores con el que cuenta le hacen candidato a futuros premios.

"Lakeview Terrace" y "Burn After Reading", sins er grandes éxitos de taquilla si que logran recuperar el dinero invertido, la primera acumulad 32 millones y costó 20, y la segunda acumula 54 y costó 37.

El fracaso de la semana es para "How to Lose Friends & Alienate", que con Simon Pegg, Kirsten Dunst y Megan Fox sólo logra recaudar 1.4 millones en 1750 cines.

Habrá que estar atentos a la semana que viene y el estreno de "Body of Lies" y el remake de "Rec", "Quarantine", para evr sus resultados.

Estrenos de la semana

03 octubre 2008 · 0 comentarios

Asesinato Justo

Dirección: Jon Avnet. Intérpretes: Rober De Niro, Al pacino, Curtis "50 Cent", Carla Gugino, John Leguizamo. Sinopsis: Turk (Robert De Niro) y Rooster (Al Pacino) son dos detectives que llevan treinta años como compañeros en el departamento de policía de Nueva York y que investigan un caso de un asesino justiciero que quita la vida a peligrosos delincuentes dejando una nota con una poesía en la escena del crimen. Lo que más sorprende a los agentes del modus operandi es que nunca se encuentra forzada la entrada ni aparecen signos de violencia, por lo que suponen que las víctimas conocían a su agresor.

El juego del matrimonio

Dirección: Ira Sachs. Intérpretes: Chris Cooper, Annabel Kershaw, Pierce Brosnan, Patricia Clarkson. Sinopsis: Tras décadas de feliz matrimonio, Harry (Chris Cooper) decide que debe asesinar a su mujer Pat (Patricia Clarkson) porque la ama demasiado como para permitir que sufra cuando él la abandone, ya que se ha enamorado de la joven viuda Kay (Rachel McAdams), que a la vez es cortejada por el mejor amigo de Harry, Richard (Pierce Brosnan). Mientras Harry prepara sus planes de asesinato, los otros personajes están ocupados con sus propias traiciones.

Reflejos

Dirección: Alexandre Aja. Intérpretes: Kiefer Sutherland, Paula Patton, Amy Smart. Sinopsis: Hace un año que el detective Ben Carson fue suspendido de su trabajo en el Departamento de Policía de Nueva York tras haber herido de muerte a otro policía que trabajaba de incógnito. Este accidente le llevó al alcoholismo y a alejarse de su mujer y sus hijos. Ansioso por superarlo y reunirse de nuevo con ellos, Carson se emplea como vigilante nocturno en las ruinas de los almacenes Mayflower, donde un incendio acabó con muhcas vidas. Mientras patrulla por los calcinados restos de los almacenes, Ben advierte algo siniestro en los espejos que adornan sus paredes. En ellos, además de proyectarse terribles imágenes del pasado, parece que los espejos también manipulan la realidad. Mientras investiga la misteriosa desaparición del guarda de seguridad de los almacenes y la posible conexión con sus fantasmagóricas visiones, Carson se da cuenta de que una malévola fuerza sobrenatural está usando los reflejos como puerta de entrada para aterrorizarles.

Sangre de mayo

Dirección: Jose Luis Garci. Intérpretes: Quim Gutiérrez, Paula Echevarría, Manuel Galiana, Lucía Jiménez, Miguel Rellán, Natalia Millán, Fernando Guillén Cuervo, Carlos Larrañaga, Ramón Langa. Sinopsis: Este mayo se produjo el bicentenario de la revuelta del 2 de mayo contra las tropas napoleónicas. 200 años y 5 meses más tarde, José Luis Garci nos cuenta la historia de Gabriel y su novia Inés, dos personajes que se verán envueltos en los convulsos acontecimientos de la época mientras intentan huir a Cádiz, para evitar que una boda de conveniencia les separe.

Batalla en Seattle

Dirección: Stuart Townsend. Intérpretes: Charlize Theron, André Benjamin, Woody Harrelson, Ray Liotta, Michelle Rodriguez. Sinopsis: Durante cinco días de 1999, lo que comenzó como una protesta antiglobalización tranquila, reivindicando el cese de las conferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC), se convirtió en un motín que finalmente obligó a proclamar el estado de excepción frente a una masa de manifestantes pacíficos sin armas. Narrada a partir de hechos verídicos, “Batalla en Seattle” relata la historia de un grupo de personas que intencionada o accidentalmente estuvieron en las calles de Seattle durante aquellos días.

Death Race

Dirección: Paul W.S. Anderson. Intérpretes: Jason Statham, Joan Allen, Tyrese Gibson, Natalie Martinez. Sinopsis: En un futuro próximo, la retransmisión de sangrientos deportes extremos se ha converio en la fórmula perfecta para lograr un reality show de éxito. Un grupo de presos acusados de asesinato toma parte en el programa “La carrera de la muerte”. Las reglas son sencillas: el hombre que gane cinco pruebas será puesto en libertad. El que pierda sólo será una mancha en la carretera.

Tiro en la cabeza

Dirección: Jaime Rosales. Intérpretes: Ion Arretxe (Ion), Iñigo Royo (Lara), Jaione Otxoa (Garbiñe), Ana Vila (Susana), Asun Arretxe (Asun), Nerea Cobreros (Ane), Iván Moreno. Sinopsis: Trata sobre los tres etarras que el pasado 1 de diciembre mataron a los guardias civiles Fernando Trapero y Raúl Centeno. Ion es un tipo aparentemente normal. Se levanta por la mañana, desayuna, arregla sus cosas, se reúne con unos abogados. Una noche en una fiesta conoce a una chica. Pasan la noche juntos en el apartamento de ella. Su vida transcurre sin sobresaltos. Una llamada en una cabina de teléfonos; un encuentro con un amigo; pequeñas situaciones cotidianas sin importancia. Un día se sube en un coche con otras dos personas. Cruzan la frontera a Francia. Pasan la noche en casa de un matrimonio. A la mañana siguiente, tras un encuentro fortuito en una cafetería de carretera, matan a dos guardias civiles vestidos de paisano.

Taquilla USA: Shia LaBeouf nº1

29 septiembre 2008 · 0 comentarios




Por fin la taquilla USA ofrece unas cifras interesantes, y no como hasta ahora, que los números uno obtenían recaudaciones ridículas. Para acabar con esto ha tenido que llegar el chico de moda en Hollywood y su nueva película.

"Eagle Eye", el film de Shia LaBeouf y DJ Caruso, ha logrado 29.2 millones de dólares, 7 más que su anterior unión, "Disturbia". Es la cuarta película consecutiva que mete a LeBeouf en el nº1 en su primer fin de semana, demostrando que el chaval está en racha.

Otra reunión, la de Richard Gere y Diane Lane en "Nights in Rodanthe", no ha tenido tanto éxito, aunque obtiene cifras bastante aceptables, y con 13.6 millones de dólares ocupa el nº 2. Destacar que son 400.000 dólares menos que con "Infiel" en 2002.

Samuel L. Jackson y "Lakeview Terrace" recauda 7 millones más y ya lleva acumulados 25.7, con lo cual ya sobrepasa su presupuesto de 20 millones.

La sorpresa la da "Fireproof" con Kirk Cameron ("Los problemas crecen"), el cual estaba desaparecido. Ingresa 6.5 millones en 839 cines y se coloca en el puesto 4. Destacar que se trata de una película promocionada por grupos cristianos, lo que explica un poco que sin ningún tipo de campaña promocional en los medios logre entrar en el top 5.

En el 5º puesto nos encontramos con "Burn after reading" que ya acumula 45 millones y se convierte en la segunda película más taquillera de los Coen. "Igor" baja al nº 6 con 5.5 millones más y un total de 14.3. "Righteous kill" lo hace al nº 7 con 3.8 millones y un acumulado de 34.8, dejando a De Niro y Al Pacino muy lejos de los 67 millones de "Heat".

Los grandes batacazos son para Kate Hudson y "My best friend´s girl" que baja 5 puestos y recauda 14.5 millones en total. El otro fracaso es para Spike Lee y "Miracle at St. Anna", que a pesar del enfrentamiento entre Eastwood y Lee no consigue llevar al público al cine y no pasa de 3.5 millones en más de 1100 cines.

Veremos como queda la taquilla la semana que viene con los nuevos lanzamientos.

Estrenos de la semana

26 septiembre 2008 · 0 comentarios



















Tropic Thunder

Tropic Thunder’, 2008. Dirección: Ben Stiller. Intérpretes: Ben Stiller, Steve Coogan, Jack Black, Robert Downey Jr., Brandon T.Jackson. Género: Comedia. Duración: 1 hora y 47 minutos. Sinopsis: Un grupo de actores pretenden rodar la película bélica más cara de la historia. Después de que los excesivos gastos amenacen con acabar con la película, el frustrado director se niega a parar el rodaje y lleva su reparto a las profundidades de las selvas del sudeste de Asia para "aumentar el realismo"; allí, se encuentran por casualidad con unos guerrilleros de verdad.

Babylon

Babylon A.D.’, 2008. Dirección: Mathieu Kassovitz. Intérpretes: Gérard Depardieu, Charlotte Rampling, Melaine Thierry, Michelle Yeoh, Vin Diesel. Género: Acción. Duración: 1 hora 30 minutos. Sinopsis: Toorop es un mercenario que ha librado numerosas batallas y ha sobrevivido a las guerras que asolan el planeta desde principios del siglo XXI. La mafia que reina en Europa del Este le confía una delicada misión: escoltar desde Rusia hasta Nueva York a una misteriosa joven llamada Aurora y ponerla en manos de una orden religiosa muy poderosa.

El niño con el pijama de rayas

The Boy in the Striped Pyjamas’, 2008. Dirección: Mark Herman. Intérpretes: David Heyman, Amber Beattie, Jack Scanlon, David Thewlis, Vera Farmiga. Género: Drama. Duración: 1 hora 37 minutos. Sinopsis: Berlín, 1942. Bruno tiene nueve años y desconoce totalmente el significado de la Solución Final y del Holocausto. Todo lo que sabe es que su padre ha ascendido en su trabajo y que ha pasado de vivir en una confortable casa de Berlín a una zona aislada en la que no hay mucho que hacer y sobre todo nadie con quien jugar. Pero todo cambia cuando conoce a Shmuel, un chico que vive una extraña existencia paralela al otro lado de la alambrada y que, como todos los que habitan allí, viste un uniforme similar a un pijama de rayas. La amistad de Bruno con Shmuel y sus encuentros secretos desembocan en una amistad cuyas consecuencias serán devastadoras.

Passengers

Passengers’, 2008. Dirección: Rodrigo García. Intérpretes: Anne Hathaway, Patrick Wilson, David Morse, Andre Braugher, Dianne Wiest, Clea DuVall, Chelah Horsdal, Ryan Robbins. Género: Drama, thriller. Duración: 1 hora 31 minutos. Sinopsis: Tras un terrible accidente aéreo, a la terapeuta Claire Summers, se le encarga el tratamiento de cinco de los supervivientes. Las dificultades de esta tarea se complican cuando Eric, uno de los afectados, se enfrenta a ella rechazando su ayuda y usando el accidente como una excusa para transgredir las normas. Mientras Claire lucha por mantener la suficiente distancia profesional de Eric, sus otros pacientes luchan con sus recuerdos del accidente que parecen contradecir la explicación oficial de la compañía aérea. Recuerdan una posible explosión en pleno vuelo… Claire empieza a pensar que la compañía tiene algo que ver y decide destapar la verdad.

El patio de mi cárcel

El patio de mi cárcel’, 2008. Dirección: Belén Macías. Intérpretes: Candela Peña, Verónica Echegui, Ana Wagener, Violeta Pérez, Natalia Mateo, Maria Pau Pigem, Tatiana Astengo, Ledicia Sola, Blanca Apilánez, Susi Sánchez, Blanca Portillo, Patricia Reyes Spíndola. Género: Drama. Duración: 1 hora 39 minutos. Sinopsis: Una historia de mujeres presas, excluidas. Es la historia de Isa, una atracadora, ácida y generosa, incapaz de adaptarse a la vida fuera de la cárcel. Y de su grupo de amigas: Dolores, una gitana rubia que ha matado al marido; Rosa, una frágil y tierna prostituta; Ajo, una chica enamorada de Pilar que vivirá su amor hasta el límite de lo soportable; Luisa, una cándida colombiana sorprendida por un entorno que no comprende. La llegada de Mar, una funcionaria de prisiones que no se adapta a las normas de la institución, supondrá para esas mujeres el empujón necesario para el inicio de un vuelo hacia la libertad. Con la ayuda de Adela, la directora de la prisión, crearán Módulo 4, el grupo de teatro que las llenará de fuerza para encarar su futuro.

La desconocida

La Sconosciuta’, 2006. Dirección: Giuseppe Tornatore. Intérpretes: Xenia Rappoport, Michele Placido, Claudia Gerini, Piergrancesco Favino, Margherita Buy, Alessandro Haber, Piera Degli Esposti, Clara Dossena, Ángela Molina. Género: Drama, thriller. Duración: 1 hora 58 minutos. Sinopsis: Irena es una joven ucraniana con un pasado lleno de violencia y humillaciones, que se muda a una ciudad italiana trabajando como empleada doméstica para una familia de orfebres: los Adacher. Irina se encariña con la familia, y sobre todo con la niña, Tea, la cual padece una enfermedad neurológica muy peculiar. Aunque Irena no es capaz de superar por completo los horrores de su vida, sigue adelante gracias al recuerdo de un amor atormentado, melancólico y perdido. Poco a poco va integrándose en la familia y ganando su confianza. Sin embargo, el pasado no ha terminado de ajustar cuentas con ella. Sus pesadillas se harán realidad con la reaparición de Muffa, un antiguo proxeneta que trae consigo nuevos horrores, violencia y tragedia.

Viajeros y magos

Travellers and magicians’, 2003. Dirección: Khyentse Norbu. Intérpretes: Tshewang Dendup, Sonam Lhamo, Lhakpa Dorji, Deki Yangzom, Sonam Kinga, Namgay Dorjee, Jigme Drukpa, Gomchen Penjor. Género: Drama, aventuras. Duración: 1 hora 48 minutos. Sinopsis: En el reino budista de Bután, dos hombres tratan de escapar de sus mundanas vidas. Dondup, un educado graduado universitario, decide que estaría mejor recogiendo uvas en los Estados Unidos antes que estar trabajando como funcionario en una remota aldea rural. Tashi, un inquieto joven campesino que estudia magia, no puede soportar la idea de consagrar su vida a su aldea. Ambos se embarcan, si bien por separado, en viajes paralelos. Dondup, quien se retrasa por el eterno ritmo de su aldea, se ve forzado a hacer autoestop por Butan, compartiendo su trayecto por carretera con un monje, un vendedor de manzanas, un fabricante de papel y su hermosa y joven hija, Sonam. A lo largo del trayecto, el travieso monje relata la historia de Tashi, una fábula mística llena de lujuria, celos y muerte, que levanta un espejo ante el inquieto Dondup y su floreciente atracción por la inocente Sonam, y que le hace preguntarse sobre al final del viaje encontrará todo lo que espera.

Taquilla España: Vicky Cristina Barcelona

24 septiembre 2008 · 0 comentarios















La nueva película de Woody Allen ha debutado en el número 1 de la taquilla española con una recaudación de 2,2 millones de euros, una cifra similar a cualquier blockbuster de los que han llegado a nuestra tierra en los últimos meses. Ahora habrá esperar a como funciona el film en las próximas fechas.


En el segundo lugar encontramos "Los extraños", que a pesar de llegar a nuestros cines con casi cuatro meses de retraso ha llamado la atención de bastantes espectadores.

Las últimas novedades han provocado el descenso de "Wanted", que baja al tercer puesto perdiendo el 50% de su recaudación inicial. Parece que su repercusión en España no va a ser muy destacada.

Del 4º puesto hasta el final lo más destacable es que "Atrapado en un pirado" entra directo al séptimo puesto con 613.819 euros, lo que demuestra que Eddie Murphy ya no es lo que era. Además, "Hellboy II: El ejercito dorado" desaperece de la lista en tan sólo tres semanas, pudiendo considerarse un fracaso en taquilla.

Cabe mencionar que "Los girasoles ciegos", candidata española a la nominación a los Oscar se sitúa en el octavo puesto facturando 297.056 euros más, y "La conjura de El Escorial" se mantiene en el décimo puesto con otros 193.994 euros extra. Siendo ambas las únicas representantes españolas en nuestra taquilla.

Taquilla USA: Samuel L.Jackson ganador

22 septiembre 2008 · 2 comentarios


En esta semana de pocos estrenos destacados y esperando a que llegue Octubre y Noviembre, donde la cartelera parece llamar más la atención, la taquilla americana presenta cifras bastante escasas, llegando el número 1 únicamente a los 15 millones.

"Lakeview Terrace", la nueva película de Samuel L. Jackson
, ha conseguido cómodamente el nº 1 con 15,6 millones de dólares, aunque estrenándose en 2500 cines. La película narra la historia de una pareja interracial que se muda a un barrio de Los Ángeles y pronto empezarán a ser acosados por un policía de la zona que no los quiere allí. Jackson da vida a ese policía, y Patrick Wilson y Kerry Wasinghton a la pareja acosada. La crítica no ha quedado muy convencida y el público no se muestra muy entusiasmado

En segunda posición queda esta semana la película de los
hermanos Coen, perdiendo un 41% de su público respecto al pasado fin de semana. En total la película acumula 36,4 millones y apenas alcanza los 37 millones que costó.

En tercer lugar nos encontramos con
Kate Hudson y Dane Cook y su "My best friend´s girl" con unos decepcionantes 8.3 millones en más de 2600 cines. Y es que Hudson estaba acostumbrada a entrar directa al número 1

Tampoco triunfa la película de animación "Igor" y con 8 millones está en el nº 4. En el 5 nos encontramos a
De Niro y Al Pacino, que tampoco triunfan con su nueva apuesta.

Por último destacar que "El caballero oscuro" se resiste a dejar el top 10 y con otros 2.9 millones acumula ya 522 tras 10 semanas de exhibición.

Zohan, licencia para peinar "a ratos"

20 septiembre 2008 · 0 comentarios

Que decir de esta película, la tacharía de americanada, no tiene otro adjetivo que eso, es verdad que provoca risas fáciles, algo que no es de extrañar siendo el protagonista de la película Adam Sandler.

El protagonista es un super agente israelí que quiere dejar su mundo lleno de situaciones peligrosas para pasarse a otro "menos peligroso". Sueña con ser peluquero, y en su andadura por encontrar un trabajo y poder realizar lo que el más quiere, descubre que no lo tiene nada fácil.

Sus ideas políticos cambian totalmente cuando encuentra trabajo en un barrio habitado por israelíes y palestinos. Esto únicamente es un pequeño trasfondo político que se presenta de manera cómica y ayuda a narrar mejor la película, además del lío amoroso entre el peluquero y la guapisima Judd Apatow que le ayuda a encontrar el amor y el ver las cosas de manera diferente.

La películas en un principio asegura carcajadas , pero poco a poco empieza a aburrir, suerte que no dura mucho mas de hora y media. Al final uno se plantea que es mejor ver la cinta en casa, por aquello, que estas igual de cómodo, o incluso mas, viéndola en la tele de tu casa.

De todos modos si sois de risa fácil y no queréis complicaros mucho la vida con una película podéis ir a verla y echaros una risas con vuestros amigos u otra compañía.

Nueva aventura

· 0 comentarios

Hoy comienza una nueva aventura para mi y para Fernando. Una experiencia con la que esperamos divertirnos y divertiros a todos los que nos leáis.

Nuestra única finalidad es opinar de cine libremente, sin ningún tipo de censura, pudiendo criticar o alabar lo que creamos conveniente. Y esperamos que todos los que comentéis hagáis lo mismo.

Y sin más preámbulos queda inaugurada La octava butaca.

About this blog

Site Sponsors