True Blood y el poder de la sangre

21 febrero 2009 ·

Soy un fan de las series norteamericanas, y eso no lo puedo negar. En mi opinión están muy por encima de las españolas, y no sólo por temas económicos, sino por su variedad de temáticas. Y es que una historia de vampiros no resulta novedosa, pero la existencia de un mundo en el que estos viven integrados con los humanos si que es algo por lo menos original.

True Blood está dirigida por Alan Ball, creador de "A dos metros bajo tierra" y cuenta la historia de un pequeño pueblo del estado de Lousiana, en el que la aparición de una serie de brutales asesinatos hace peligrar la convivencia entre vampiros y seres humanos, que hasta entonces han sido capaces de convivir en armonía gracias a una bebida japonesa compuesta de sangre sintética. Dicha convivencia no era bienvenida por todos, pues entre los vampiros desconfían y reniegan aquellos que prefieren seguir alimentándose de sangre humana, y por otro lado algunos hombres tampoco la desean. Y en ese entorno surge el polémico romance entre el primer vampiro que llega al pueblo, Bill Compton (Stephen Moyer, "Quills"), y una camarera, Sookie Stackhouse (Anna Paquin), que puede leer la mente de la gente.

La serie combina varios elementos que a muchos pueden resultar interesantes, sangre, misterio, amor y sexo. Personajes que no son lo que parecen, vampiros que a pesar de ser malvados son atractivos, humanos que guardan secretos y que presentan cualidades muy interesantes, y por encima de todo, una historia de amor que lucha contra la sociedad y todos sus miembros.

Tampoco se puede contar mucho más sin desvelar secretos. Así que si te gustan los vampiros y las historias de amor, con unas dosis de misterio y sangre, esta es tu serie. La primera temporada sólo cuenta de 12 episodios, los cuales enganchan desde el primer momento.

0 comentarios:

About this blog

Site Sponsors